
El entorno y las plagas: Claves para salud y productividad de tu ganado.
2 marzo, 2025
Laboratorios Salud Animal se une a la familia Aranda
2 marzo, 2025El estrés en el ganado: cómo afecta su salud y productividad
Este es un problema que muchas veces pasa desapercibido, pero que puede afectar seriamente la salud y el rendimiento de tus animales. Cuando viven bajo condiciones incómodas o situaciones de tensión, su organismo reacciona, liberando hormonas como el cortisol, lo que puede debilitar su sistema inmune, afectar su crecimiento y reducir su producción.
En este artículo te explicamos cómo identificar el estrés en tu ganado, qué lo causa y, lo más importante, cómo minimizarlo para que tus animales se mantengan sanos y productivos.
¿Cómo afecta el estrés a los animales?
- Baja en la producción de leche: Las vacas estresadas pueden producir hasta un 20% menos de leche.
- Pérdida de peso y menor ganancia de carne: Si el ganado no está tranquilo, come menos y aprovecha peor los nutrientes, lo que significa menos kilos al final del ciclo.
- Problemas reproductivos: El estrés puede hacer que las hembras tengan dificultades para entrar en celo o que las tasas de concepción bajen.
- Mayor riesgo de enfermedades: Un animal estresado tiene las defensas bajas, lo que lo hace más vulnerable a infecciones y parásitos.
¿Qué es lo que puede estar causando el estrés en mi ganado?
- Manejo brusco: Golpes, gritos o un transporte inadecuado pueden ponerlos en alerta y generar miedo.
- Condiciones climáticas extremas: Exceso de calor, frío o humedad afectan su bienestar.
- Deficiencias en la alimentación: Una dieta poco equilibrada o el acceso limitado al agua pueden generar incomodidad y estrés.
- Parásitos y enfermedades: La presencia de parásitos internos o externos no solo afecta su salud, sino que también les genera incomodidad constante.
¿Cómo reducir el estrés en el ganado?
1. Manejo cuidadoso y tranquilo: Usa instalaciones adecuadas para que el manejo sea más fácil y seguro en el día a día y de ser posible reduce el tiempo de transporte y evita sobrecargar los vehículos.
2. Buena alimentación y acceso a agua limpia: Asegúrate de que la dieta tenga los nutrientes necesarios para cada etapa productiva, proporciona agua limpia y fresca en cantidad suficiente, especialmente en temporadas de calor.
3. Control de enfermedades y parásitos: Aplica un plan de desparasitación regular para evitar molestias y enfermedades.Mantén revisiones veterinarias periódicas para detectar problemas a tiempo.
4. Espacios cómodos y adecuados: Mantén las instalaciones limpias y sin hacinamiento. Reduce el ruido y las interrupciones que puedan alterar a los animales.
El estrés en el ganado no solo afecta su bienestar, sino también tu bolsillo. Implementar prácticas adecuadas para minimizarlo se traduce en animales más sanos, productivos y rentables.
Referencias:
Malassa, A. (s.f.). Cómo prevenir el estrés en tus animales de granja. Animaliapedia. https://animaliapedia.com/animales-de-granja/como-prevenir-el-estres-en-tus-animales-de-granja/
García, M. (2024, 17 de enero). Esta es la diferencia en esperanza de vida de las vacas de libertad vs. las lecheras. HuffPost. https://www.huffingtonpost.es/life/animales/esta-diferencia-esperanza-vida-vacas-libertad-lecheras.html