Acatán® CE

Indicaciones

SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN

Acatán® CE actúa sobre todos los estadios de las garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus de uno o varios hospederos con una excelente eficacia y un prolongado efecto residual. Acatán® CE también controla otros parásitos externos que afectan al ganado causando irritación, dolor y molestias, tales como: mosca de establo (Stomoxys calcitrans), mosca de la paleta (Haematobia irritans), mosca de la cara (Musca autumnalis), así como tábanos, piojos y ácaros.

Fórmula

Composición porcentual % EN PESO Ingrediente activo: Cipermetrina (RS)-α-ciano-3-fenoxibencil (1RS,3RS;1RS,3SR) -3 -(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetilciclopropanocarboxilato (Equivalente a 200 g de i.a./L a 21o C) ………………………. 20.00 % Ingredientes inertes: Emulsionantes, solvente (xileno c.b.p. …………………….. 80.00% TOTAL: ………………………………………………………………….. 100.00 %

Presentación

100 mL y 1L

Durante el manejo de este producto deberá utilizar el equipo de protección siguiente: traje de Tyvek o PVC, gorra, mascarilla con respirador de vapores orgánicos, googlees o gafas de seguridad tipo químico, guantes o botas de neopreno. Proceda a revisar que el envase esté en perfectas condiciones, retire el tapón de seguridad de la parte superior del envase y proceda a aplicar la dosis requerida de Acatán® CE.

RECOMENDACIONES DE USO:
BAÑO POR INMERSIÓN

  • Carga: Cubique bien el volumen del baño, utilice 1 L de Acatán® CE por cada 1,000 litros de agua, mezcle previamente la cantidad necesaria de Acatán® CE con igual cantidad de agua y agregue esta mezcla al baño.
  • Recarga: Agregue 1.5 litros por cada 1,000 litros de agua.

BAÑO POR ASPERSIÓN
Prepare una mezcla con 1.5 mL de Acatán® CE con 1 litro de agua y asperje con gota fina a todo el animal.
TIEMPO DE RETIRO EN GANADO DE LECHE: 1 día.
TIEMPO DE RETIRO EN GANADO DE CARNE: 4 días.
No se recomienda aplicar Acatán® CE en combinación con otros plaguicidas.

PELIGRO DE TOXICIDAD PARA LAS ESPECIES ANIMALES.
Acatán® CE puede ser irritante para la piel, los ojos y las vías respiratorias en todos los animales. Una Irritación fuerte puede ocasionar comportamientos violentos en los animales causando heridas en ellos, p. ej. golpearse con objetos contundentes en los establos, y también abortos o partos prematuros en hembras preñadas.

“ALTO LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO”

  • PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO
  • “NO COMA, BEBA O FUME CUANDO ESTE UTILIZANDO ESTE PRODUCTO”.
  • “NO SE TRANSPORTE NI ALMACENE JUNTO A PRODUCTOS ALIMENTICIOS, ROPA O FORRAJES”.
  • “MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, MUJERES EMBARAZADAS, EN LACTANCIA Y ANIMALES DOMÉSTICOS”.
  • “LÁVESE LAS MANOS DESPUÉS DE UTILIZAR EL PRODUCTO Y ANTES DE CONSUMIR ALIMENTOS”.
  • “NO USE EL PRODUCTO SIN EL EQUIPO DE PROTECCIÓN ADECUADO”.
  • “NO SE INGIERA, INHALE Y EVÍTESE EL CONTACTO CON LOS OJOS Y PIEL“.
  • “NO MEZCLE O PREPARE EL PRODUCTO CON LAS MANOS, USE GUANTES, USE UN TROZO DE MADERA U OTRO MATERIAL APROPIADO”.
  • “EN CASO DE INTOXICACIÓN LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE ESTA ETIQUETA”

PRIMEROS AUXILIOS

  • En caso de intoxicación, consiga atención médica de inmediato. Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto.
  • Contacto con los ojos: Si ha habido salpicadura en los ojos, lávese inmediatamente con abundante agua limpia, por lo menos durante 15 min.
  • Contacto con la piel: Si hubo derrame sobre la piel, lávese cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada.
  • Contacto por ingestión: Si ha ingerido producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca. Colóquelo en posición de cúbito lateral izquierdo. Si el paciente no respira, comience de inmediato la respiración artificial. No dé respiración de boca a boca cuando el paciente haya tragado el producto o tenga contaminada la cara.
  • Contacto por inhalación: Si se presenta sobreexposición al producto por vía inhalatoria, retire a la persona intoxicada inmediatamente de la fuente de contaminación hacia una área con aire fresco. Si se produce dificultad al respirar o si el malestar persiste o si la persona está inconsciente, conseguir atención médica inmediatamente.

RECOMENDACIONES AL MÉDICO
Grupo Químico: Piretroides.
Antídoto: No se conoce un antídoto específico. Use tratamiento sintomático.
Tratamiento: Retire al sujeto del área contaminada. En caso de ingestión del producto, deberá efectuarse un lavado gástrico. Lavar la boca con buches de agua y administrar carbón activado mezclado con agua (1 g por kg de peso), diluido en 300 mL de agua. No se administre leche o cualquier cosa que contenga grasa.
Signos y síntomas de intoxicación: Vía oral: diarrea, salivación excesiva, náuseas y vómitos; falta de aliento y dificultad para respirar; temblores secundarios, hipersensibilidad a los estímulos externos y debilidad general.
Vía dérmica: Sensación de ardor y picazón después de la exposición, puede producir dermatitis.
Vía inhalatoria: Los efectos adversos más comunes producidos por inhalación son oclusión y secreción nasal y sensación de aspereza en la garganta. En las personas predispuestas, puede haber broncoespasmo, edema de mucosa oral, shock anafiláctico y neumonitis alérgica. Por inhalación masiva puede haber irritabilidad nerviosa, temblores y ataxia.

MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
“DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO, EVITE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS, RÍOS, LAGUNAS, ARROYOS, PRESAS, CANALES O DEPÓSITOS DE AGUA, NO LAVANDO O VERTIENDO EN ELLOS RESIDUOS DE PLAGUICIDAS O ENVASES VACÍOS”. “MANEJE EL ENVASE VACÍO Y LOS RESIDUOS DEL PRODUCTO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, SU REGLAMENTO O AL PLAN DE MANEJO DE ENVASES VACÍOS DE PLAGUICIDAS, REGISTRADO ANTE LA SEMARNAT”. “EN CASO DE DERRAMES, SE DEBERÁ USAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y RECUPERAR EL PRODUCTO DERRAMADO CON ALGÚN MATERIAL ABSORBENTE (POR EJEMPLO TIERRA O ARCILLA), COLECTAR LOS DESECHOS EN UN RECIPIENTE HERMÉTICO Y LLEVARLO AL CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS PELIGROSOS AUTORIZADO MÁS CERCANO” “REALICE EL TRIPLE LAVADO DEL ENVASE VACÍO Y VIERTA EL AGUA DE ENJUAGUE EN EL DEPÓSITO O CONTENEDOR DONDE PREPARE LA MEZCLA PARA APLICACIÓN”.

CATEGORÍA ECOTOXICOLÓGICA: ESTE PRODUCTO ES EXTREMADAMENTE TÓXICO PARA ANIMALES (PECES, INVERTEBRADOS ACUÁTICOS) Y PLANTAS ACUÁTICAS (ALGAS).

Uso veterinario. Consulte al Médico Veterinario antes de usar este producto.

Descarga la Ficha técnica