
El estrés en el ganado: cómo afecta su salud y productividad
2 marzo, 2025El entorno y las plagas: Claves para la salud y productividad de tu ganado
El entorno y las plagas desempeñan un papel importante en la salud y productividad de tu ganado. Un ambiente adecuado y el control efectivo de plagas son esenciales para garantizar el bienestar animal y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas.
Impacto de las Plagas en la Salud del Ganado.
Las plagas, como moscas y garrapatas, no solo causan molestias físicas al ganado, sino que también actúan como transmisores de diversas enfermedades. Por ejemplo, las moscas pueden transmitir enfermedades como la Diarrea Viral Bovina (DVB), Salmonelosis y Mastitis, afectando significativamente la salud del ganado lechero. Estas enfermedades pueden provocar una reducción en la producción de leche de hasta un 40%, lo que representa pérdidas económicas considerables para ti como productor.
Además, la reaparición del gusano barrenador del ganado en Centroamérica ha generado alertas en México. Esta plaga, causada por la mosca Cochliomyia hominivorax, ha afectado a más de 40,000 animales en países como Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala. Su expansión se ha visto facilitada por prácticas de ganadería que no mantienen estándares adecuados de salubridad. La presencia de esta plaga en México podría tener implicaciones económicas significativas, incluyendo posibles restricciones en la exportación de carne.
¿Qué puedo hacer para reducir el impacto de las plagas?
Mantener las instalaciones limpias y bien ventiladas reduce la proliferación de plagas. La eliminación adecuada de desechos y el control de la humedad son esenciales para prevenir infestaciones.
- Control Biológico: Utilizar depredadores naturales o parásitos de las plagas puede ayudar a mantener sus poblaciones bajo control sin recurrir a productos químicos.
- Control Químico: Utilizar insecticidas debe ser considerado cuidadosamente, siguiendo las recomendaciones de profesionales y respetando los períodos de retiro para evitar residuos en productos animales.
- Monitoreo y Prevención: Implementar programas de monitoreo regular para detectar tempranamente la presencia de plagas y tomar medidas preventivas antes de que las infestaciones se conviertan en problemas graves.
La adopción de estas prácticas no solo mejora la salud y el bienestar del ganado, sino que también contribuye a la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones ganaderas. Un enfoque proactivo en el manejo del entorno y el control de plagas es esencial para garantizar una producción ganadera exitosa y sostenible.
Referencias
El País. (2024, noviembre 18). El gusano barrenador del ganado resurge en Centroamérica y genera alerta en México. El País. https://elpais.com/america-futura/2024-11-18/el-gusano-barrenador-del-ganado-resurge-en-centroamerica-y-genera-alerta-en-mexico.html